General

¿Qué es la formación profesional dual intensiva?

26/04/2017|

Es una formación en la que se comparten los procesos de enseñanza y aprendizaje, en régimen de alternancia, entre el centro de formación profesional y la empresa. El objetivo principal es aprender a través del trabajo y no trabajar aprendiendo. El tutor del centro de FP acuerda con el tutor de la empresa un programa [...]

¿Puede aplicarse tanto al grado medio como en grado superior? ¿Puede aplicarse a cualquier familia y especialidad profesional?

26/04/2017|

Si, así es. En todas las familias profesionales y ciclos se pueden hacer modalidad Dual Intensiva. Debido a las necesidades de personal de algunas especialidades con necesidades de formación a medida, poco personal cualificado, el relevo generacional, etc., tenemos ciclos que son más fácil encontrar empresas para hacer FP Dual Intensiva. Tradicionalmente los ciclos formativos [...]

¿Qué profesionales se busca con la FP Dual Intensiva en el País Vasco?

26/04/2017|

Nuevos profesionales altamente cualificados, formados en alternancia centro-empresa, programado y planificado desde los centros de FP. El centro de FP, acuerda, programa, controla y evalúa la formación realizada en la empresa, lo cual es un aval y una garantía. Especialistas que aseguren el relevo generacional, consolidando sus aprendizajes, garantizando la transversalidad, formando profesionales polivalentes con [...]

¿Cuáles son las características de la FP Dual Intensiva del País Vasco?

26/04/2017|

El modelo de FP Dual Intensiva del País Vasco se está desarrollando en base a dos modalidades diseñadas para preparar a las personas y conseguir buenos profesionales. Una de las modalidades está pensada para reforzar las competencias adquiridas en los Ciclos de FP y la segunda, para adquirir una especialización profesional dirigida a dar respuesta [...]

¿Cómo se realiza el modelo de la FP Dual Intensiva en el País Vasco?

26/04/2017|

La Formación Profesional Dual Intensiva se materializa a través del Contrato para la Formación en Alternancia, o a través de un convenio de colaboración entre los centros participantes y las empresas del sector correspondiente, con un régimen de compensación al alumnado mediante becas para programas formativos pagadas por las empresas.